• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Nacional  Se aprueba nueva alza al sueldo mínimo: Conoce cuánto subirá
Nacional

Se aprueba nueva alza al sueldo mínimo: Conoce cuánto subirá

punto noticiosopunto noticioso—junio 20, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acuerdo alcanzando en el Congreso considera además otra alza para los próximos meses.

El Congreso aprobó el proyecto de aumento al sueldo mínimo, lo que permitirá subir el monto a partir de ahora y sumará además una nueva alza en el mes de enero de 2026.

La propuesta impulsada por el Gobierno, luego de un histórico acuerdo con la CUT, es una excelente noticia para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y sobrepasa con creces el compromiso del Gobierno en esta materia.

¿Cuánto sube el sueldo mínimo?

Más historias

SACFI presentó acusación en contra de 19 imputados del Tren de Aragua

junio 24, 2025

Plan Nacional contra el Crimen Organizado invertirá $3,3 mil millones en Aduanas para fortalecer seguridad fronteriza

junio 8, 2025

Director de Migraciones descartó que exista “manga ancha” en expulsiones de extranjeros

diciembre 20, 2022

53 parlamentarios rechazan proyecto Dominga y alertan sobre graves riesgos ambientales e institucionales 

junio 12, 2025

Se establece un alza en dos etapas:

  • A contar del 1° de mayo de 2025, se elevará el Ingreso Mensual Mínimo (IMM) a $529.000 para los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad.
  • A partir del 1° de enero de 2026, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores referidos ascenderá a $539.000.

En total, esta alza permitirá beneficiar a aproximadamente 950 mil trabajadoras y trabajadores de todo Chile.

Junto con lo anterior, también se reajustan los montos del Subsidio Familiar y la Asignación Familiar y Maternal y se contemplan apoyos especiales para las MiPymes que puedan verse afectadas.

Histórico aumento del sueldo mínimo

El aumento del sueldo mínimo fue un compromiso desde el primer día de Gobierno, lo que se concretó a solo dos años de haber iniciado el mandato del Presidente Gabriel Boric.

En 2022, cuando inició sus funciones el actual Gobierno, el sueldo mínimo llegaba a $350.000 y en 2024, ya había alcanzado los $500.000.

Este año, además, había sufrido un reajuste, por lo que ya se encontraba en $510.636.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

 Primeras trombectomías del norte de Chile: Hospitales de Coquimbo y La Serena dan esperanza a pacientes con accidentes cerebrovasculares
Alcaldes de Coquimbo y La Serena lideran gestiones para contar con tren de pasajeros en la conurbación
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Nacional

SACFI presentó acusación en contra de 19 imputados del Tren de Aragua

junio 24, 20250
Nacional

Detectan envío de concentrado de cannabis de alta pureza en envío marítimo hacia Isla de Pascua

junio 17, 20250
Coquimbo

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA