• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Nacional  Plan Nacional contra el Crimen Organizado invertirá $3,3 mil millones en Aduanas para fortalecer seguridad fronteriza
Nacional

Plan Nacional contra el Crimen Organizado invertirá $3,3 mil millones en Aduanas para fortalecer seguridad fronteriza

punto noticiosopunto noticioso—junio 8, 20250
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A través de convenio con la Subsecretaría de Seguridad Pública, se modernizará Portal Escáner de Valparaíso y se adquirirán equipos de última generación y vehículos para 8 regiones.

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, se reunió con el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado González, para profundizar el trabajo colaborativo en materia de seguridad fronteriza. En este contexto, firmaron un convenio en el marco del Programa Nacional contra el Crimen Organizado (PNCO) del Gobierno con el objetivo de apoyar la prevención, control y persecución de ilícitos.

El convenio considera la transferencia $3.354.913.204, destinados a la compra de equipamiento y tecnologías para apoyar el trabajo de fiscalización de los funcionarios y funcionarias de Aduanas en las regiones Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Aysén.

Más historias

53 parlamentarios rechazan proyecto Dominga y alertan sobre graves riesgos ambientales e institucionales 

junio 12, 2025

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 2025

Director de Migraciones descartó que exista “manga ancha” en expulsiones de extranjeros

diciembre 20, 2022

Ministro Cataldo inicia agenda de reuniones para abordar la violencia y la delincuencia en contextos educativos

junio 10, 2025

El Subsecretario Collado señaló que “el gobierno de Gabriel Boric ha tomado la decisión de fortalecer todo el trabajo de custodia de nuestras fronteras. Y en ese trabajo ha sido fundamental la coordinación interinstitucional que tanto el Ministerio de Seguridad como el Servicio Nacional de Aduanas han llevado adelante para fortalecer primero el trabajo coordinado a través de la unidad estratégica de coordinación, tanto la unidad de coordinación estratégica del norte como la de centro y adicionalmente con el apoyo a través del Plan contra el Crimen Organizado para el equipamiento y la mejora de capacidades que la subsecretaría ha permitido para el servicio de Aduanas”.

Agregó que “la razón de todo este trabajo colectivo es que la labor que realiza Aduanas para el mejoramiento de la seguridad es clave. Desde el perfilamiento de contenedores hasta el trabajo con escáneres móviles, el trabajo que tienen además con su brigada canina, tanto en los puertos como en los distintos puntos fronterizos del país han sido un apoyo fundamental para el trabajo de esta subsecretaría y de este ministerio en materia de seguridad. Y por eso estamos muy contentos de poder seguir ahondando y fortaleciendo el trabajo colectivo, coordinado e interinstitucional que tenemos con el servicio”.

Alejandra Arriaza, en tanto, destacó que “estamos absolutamente comprometidos con nuestro trabajo de protección de las fronteras, por lo que esta nueva inyección de recursos por parte de la Subsecretaría de Seguridad Pública ratifica el rol clave que tenemos en el engranaje gubernamental para enfrentar el crimen organizado y otros tipos de ilícitos, los que pueden ocurrir en los controles y pasos fronterizos habilitados donde están presentes nuestros equipos de fiscalizadores”.

En el detalle, esta millonaria inversión permitirá actualizar computadores, sensores, software y otras partes del Portal Escáner que opera desde hace más de una década en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) de Valparaíso -ubicada en el sector La Pólvora- y que se usa para revisar las cargas que salen y llegan por vía marítima al puerto. El objetivo es aumentar la vida útil mejorando la calidad de la imágenes y sistemas.

El plan de compra también incluye 4 espectrómetros de Masa Portátil para Arica, Valparaíso y Biobío. Esta tecnología avanzada se basa en una técnica micro analítica para identificar trazas químicas y orgánicas en objetos que han sido manipulados o que estuvieron en contacto con alguna sustancia. Puede detectar más de 100 sustancias controladas, entre las cuales destacan drogas, precursores y explosivos, entre otros.

Asimismo, se comprarán otras tecnologías portátiles:  4 equipos Raman y FTIR y 4 rayos X Portátil, que permitirán una identificación más completa de una amplia gama de compuestos como drogas, explosivos, precursores químicos y otras sustancias.

La inversión se completa con 8 vehículos para las regiones de Arica, Atacama, Valparaíso, Metropolitano y Biobío. Se trata de camionetas 4×4 con cúpula para respuesta operativa de los equipos especializados de las unidades de drogas, con el objeto de transportar canes y equipamiento en labores operativas para la lucha contra el crimen organizado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

Con millonaria inversión municipal avanzan trabajos de mejoramiento de espacios emblemáticos del Barrio Inglés  
Operativo en centro de Coquimbo termina con 21 infracciones a locales nocturnos
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 20250
Nacional

53 parlamentarios rechazan proyecto Dominga y alertan sobre graves riesgos ambientales e institucionales 

junio 12, 20250
Nacional

Ministro Cataldo inicia agenda de reuniones para abordar la violencia y la delincuencia en contextos educativos

junio 10, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Coquimbo

 municipio de Coquimbo controla puntos críticos en Coquimbo

junio 16, 20250
policial

Copiapó: prófugo por delito de maltrato animal quedó en prisión preventiva

junio 16, 20250
Región

Balance Regional: reporte de lluvias que afecta a la región de Coquimbo

junio 16, 20250
policial

La Serena: Fiscalía formalizó investigación por homicidio frustrado, lesiones y tráfico de drogas

junio 16, 20250
Deportes

Coquimbo Unido logró importante triunfo ante Universidad de Chile

junio 15, 20250
Coquimbo

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA