• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Coquimbo  Shamanes Crew y Kuervos del Sur encabezan Coquimbo Music Fest 2025
Coquimbo

Shamanes Crew y Kuervos del Sur encabezan Coquimbo Music Fest 2025

punto noticiosopunto noticioso—junio 13, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este sábado 14 de junio, la Plaza de Guayacán será el epicentro del ritmo y la cultura con el “Coquimbo Music Fest”, un evento gratuito que reunirá a destacados artistas nacionales y talentos locales en una jornada imperdible desde las 16:00 hasta las 23:30 horas.

Organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, el festival llega con una apuesta musical diversa, inclusiva y completamente gratuita. El cartel destaca a dos grandes referentes del circuito nacional: Shamanes Crew, íconos del reggae-urbano, y Kuervos del Sur, referentes del rock de raíz latinoamericana, quienes cerrarán la jornada con sus potentes puestas en escena.

Más historias

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 2025

Coquimbo enfrenta con éxito primeras lluvias del año y unidades municipales siguen desplegadas en el territorio

junio 12, 2025

Operativo en centro de Coquimbo termina con 21 infracciones a locales nocturnos

junio 8, 2025

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 2025

Escenario de lujo para artistas locales

Además de los platos fuertes, el Coquimbo Music Fest ofrecerá una vitrina de primer nivel para músicos emergentes y consolidados de la zona, entre ellos: Buen Punto, Plan 7, Cuarta y Lote, Emiliana de Souza, Pasión Merengue, Catalina Ramos y Habibking. Todos ellos serán parte de un espectáculo de calidad técnica y escénica que busca fortalecer la identidad cultural porteña.

“Queremos que la comunidad se sienta parte de esta fiesta, que artistas locales compartan escenario con referentes nacionales y que el público conozca lo que se está creando en nuestra propia ciudad”, destaca Hugo Prado Silva, coordinador del Departamento de Cultura y Recreación y responsable de la actividad.

Descentralización cultural

La elección de Guayacán como punto de encuentro no es casual. El objetivo es descentralizar la oferta cultural y acercar espectáculos de calidad a los barrios, fortaleciendo la vida comunitaria y dando valor al patrimonio del sector. Se espera una asistencia masiva entre vecinos, familias, visitantes y turistas.

El festival será además una plataforma para el desarrollo de nuevas audiencias y el fortalecimiento del ecosistema artístico local. Comerciantes y actores del sector también se verán beneficiados por el flujo de público que dinamizará la jornada.

La actividad cuenta con financiamiento municipal y una programación cargada de diversidad y energía. Coquimbo Music Fest busca consolidarse como un referente del calendario cultural local, uniendo música, identidad y comunidad en un mismo escenario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

53 parlamentarios rechazan proyecto Dominga y alertan sobre graves riesgos ambientales e institucionales 
Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA