• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Coquimbo  Parte Alta de Coquimbo inició el plan de 2 mil esterilizaciones gratuitas que recorrerá la comuna
Coquimbo

Parte Alta de Coquimbo inició el plan de 2 mil esterilizaciones gratuitas que recorrerá la comuna

punto noticiosopunto noticioso—junio 19, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el sector Parte Alta de Coquimbo inició con rotundo éxito el plan de esterilización de mascotas que lleva adelante el municipio porteño junto a la SUBDERE, y que permitirá durante este año intervenir a 2 mil caninos y felinos en toda la comuna. Una iniciativa que apunta a reducir la proliferación de animales en abandono, junto a entregar una necesaria ayuda a quienes, por falta de recursos, no pueden optar a esterilizaciones de manera particular. 

Los procedimientos son gratuitos y realizados por una empresa especialista, gracias a la previa coordinación realizada en el territorio por profesionales del Centro Médico Veterinario municipal (CEVEMET), dirigentes sociales y equipos de las delegaciones municipales, considerando un total de 38 intervenciones que continuarán hasta el mes de septiembre. Abarcando sectores como La Herradura, La Higuera, Guayacán, El Llano, Pan de Azúcar, Guanaqueros, Tongoy, Totoralillo, Tierras Blancas, La Cantera, Sindempart, Peñuelas, Punta Mira, Rinconada, El Sauce, San Juan y la zona centro; entre otros puntos.

Más historias

Fiesta de San Pedro: Pescadores celebrarán a su santo patrono este sábado en Tongoy

julio 4, 2025

Con una histórica inversión de $500 millones Coquimbo avanza en la reparación de veredas

junio 7, 2025

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 2025

Renovarán Plaza de Sindempart en Coquimbo con una inversión municipal de $500 millones

junio 26, 2025

Las esterilizaciones de mascotas que iniciaron esta semana en la Parte Alta de Coquimbo son muy valoradas por la comunidad, como manifestó Clara Cortés, vecina del sector Dos Sur, “es muy bueno que hagan estos operativos, porque muchas veces uno no tiene la plata para pagar el servicio, entonces, aproveché la oportunidad y traje a mi perrita para acá, y es genial, ya que son igual que una persona y buscamos lo mejor para ellos. Muy bueno lo que está haciendo el alcalde”, comentó.

En este mismo sentido, y valorando el trabajo mancomunado en beneficio de las comunidades y la tenencia responsable de mascotas, Viviana León, presidenta del JJ.VV. Estrella de Chile, destacó que, “esto se trabajó conjuntamente, y nos asignaron los cupos que fueron distribuidos en las 14 juntas vecinales de la zona norte de la Parte Alta… Esperamos que nuevamente se haga otro operativo, ya que se necesita seguir avanzando en esto”.

El plan de esterilización en la comuna responde al compromiso con el bienestar animal existente en Coquimbo, como expresó el alcalde Ali Manouchehri, “las esterilizaciones gratuitas que estamos recibiendo desde la SUBDERE son un gran aporte a la labor que realizamos en el municipio, y se suman a las miles de esterilizaciones que año a año realiza nuestro Centro Médico Veterinario (CEVEMET), cuyos profesionales también realizan labores de educación en tenencia responsable de mascotas, todo apoyado por una clínica móvil municipal que acerca los servicios veterinarios a las comunidades en los territorios. Esta es sólo una parte del trabajo, ya que las personas deben poner en práctica la responsabilidad que tenemos todos y todas con los cuidados de las mascotas, el bienestar animal, el medio ambiente y la salud pública”. 

En tanto, y respecto a la participación de la comunidad en los operativos de esterilización canina y felina, Víctor Rojas, médico veterinario de CEVEMET, precisó que, “este es un plan nacional de esterilización para hacer un control de natalidad en pacientes con dueños, como en aquellos que se encuentran en situación calle. La información va a ir llegando a los vecinos mediante los dirigentes vecinales, y contempla 20 sectores de Coquimbo con 38 fechas. Comenzamos esta semana en Parte Alta, y esto seguirá moviéndose. También habrá tres fechas al final del programa, donde vamos a intervenir en sectores donde la convocatoria haya sido mayor, o se requieran mayores servicios”.

AVANZANDO EN TENENCIA RESPONSABLE 

Desde el Gobierno destacaron el positivo impacto del plan de esterilizaciones en la comuna de Coquimbo, y valoraron los alcances del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), donde la SUBDERE destinó importantes recursos para apoyar este tipo de intervenciones, con una inversión histórica de más de $484 millones en la comuna de Coquimbo, y más de $2 mil 600 millones a nivel regional.

Respecto a ello, Bernardo Salinas, jefe de la unidad regional SUBDERE, afirmó que, “como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la tenencia responsable y el bienestar de los animales. A través del Plan Nacional de Esterilizaciones, estamos impulsando acciones concretas en la comuna de Coquimbo, como también en distintos territorios de la región, lo que se hace posible gracias al trabajo conjunto entre SUBDERE, el municipio, los equipos técnicos y las organizaciones sociales y animalistas. En esta oportunidad, se están realizando dos mil esterilizaciones a perros y gatos en la comuna puerto, gracias a un proyecto que cuenta con una inversión cercana a los $58 millones financiados por la SUBDERE”, concluyó. 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

Municipio de Coquimbo junto a estudiantes de CEDUC UCN impulsan operativo de limpieza en sector Baquedano
 Primeras trombectomías del norte de Chile: Hospitales de Coquimbo y La Serena dan esperanza a pacientes con accidentes cerebrovasculares
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA