• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Coquimbo  Municipio de Coquimbo junto a estudiantes de CEDUC UCN impulsan operativo de limpieza en sector Baquedano
Coquimbo

Municipio de Coquimbo junto a estudiantes de CEDUC UCN impulsan operativo de limpieza en sector Baquedano

punto noticiosopunto noticioso—junio 18, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El trabajo colaborativo permitió retirar microbasurales del sector 25 de mayo, en las cercanías del humedal El Culebrón, integrando el aprendizaje práctico de los alumnos de Maquinaria Pesada con la recuperación de espacios públicos.

Como parte de un trabajo conjunto entre el Municipio de Coquimbo y CEDUC UCN, estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Maquinaria Pesada impulsaron un operativo de limpieza de microbasurales en el sector 25 de mayo de Baquedano, contribuyendo a mejorar las condiciones del entorno del humedal El Culebrón y de quienes habitan y trabajan en las cercanías del lugar. 

Más historias

Municipio de Coquimbo inicia proceso de demolición de paletas publicitarias irregulares 

junio 17, 2025

Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

junio 30, 2025

Nuevo juego infantil modular promueve la recreación y el esparcimiento de niños y niñas de Tongoy

junio 24, 2025

Municipio de Coquimbo aumenta a $550 mil el sueldo mínimo para sus funcionarios 

junio 17, 2025

El operativo, el primero de cuatro a realizar este 2025, se enmarca en una estrategia colaborativa entre ambas instituciones, que busca generar impacto positivo en la comunidad desde el resguardo medioambiental, la limpieza, la seguridad y la recuperación de espacios públicos. Además, entrega a los estudiantes la oportunidad de aplicar en terreno los conocimientos adquiridos en aula, y combinar la formación técnica con la responsabilidad social, desarrollando un vínculo real con las necesidades de la ciudadanía.

Felipe Orrego, jefe del Departamento de Aseo y Maquinaria Pesada del municipio, valoró el trabajo mancomunado. “Nos encontramos en Baquedano, en el sector 25 de mayo, con una problemática no menor de microbasural. En conjunto con CEDUC UCN y su carrera de Maquinaria Pesada, coordinamos este operativo que va en beneficio de recuperar este espacio como lo es el humedal El Culebrón, que se ve contaminado y lleno de basura. Hacemos el llamado a empatizar, evitar o denunciar estas malas prácticas”.

La coordinadora de Innovación y Vinculación con el Medio Desde CEDUC UCN, Laura Carvajal, explicó que esta iniciativa es parte de un compromiso permanente de esa casa de estudios con la comunidad. “Con la municipalidad de Coquimbo estamos impulsando varios proyectos, entre ellos, esta limpieza de microbasurales. Nos dimos cuenta de que es muy importante seguir aportando con maquinaria pesada en estas labores, algo que ya lo venimos haciendo hace un par de años. Junto con entregar un aporte a la comunidad, los estudiantes fortalecen sus aprendizajes y desarrollan sentido social”.

Desde la perspectiva estudiantil, la alumna Marianyelis Silva destacó la importancia de estas acciones para el proceso de formación. “Estamos acá para aportar algo positivo a la comunidad de Coquimbo. Con apoyo de maquinaria pesada limpiamos áreas que están sucias y retiramos material. Me parece muy importante poner en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad”.

Por su parte, Joaquín Galaz, estudiante de primer año, valoró la experiencia como un espacio de crecimiento profesional. “Me parece bien aportar a la comunidad de Coquimbo y fortalecer mi experiencia para poder desenvolverme mejor en cualquier trabajo”.

El inspector municipal Nicolás Rodríguez señaló que el sector es frecuentemente intervenido debido a la persistencia de este tipo de focos. “No es primera vez que se originan estos microbasurales. Hemos fiscalizado personas botando basura y escombros, y es tarea de todos mantener nuestra ciudad limpia. Por nuestra parte, están dispuestas todas las gestiones y el apoyo hacia la comunidad para realizar las denuncias a través del 1420. La multa por verter escombros en la vía pública es cursada por el Juzgado correspondiente, tras la citación que entregamos como municipio”, concluyó el funcionario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

PATRULLAJES PREVENTIVOS INTELIGENTES, LA JOYA DE SEGURIDAD DE LA SERENA QUE DESTACA A NIVEL PAÍS
Parte Alta de Coquimbo inició el plan de 2 mil esterilizaciones gratuitas que recorrerá la comuna
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA