• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Coquimbo  Avanzan trabajos de peatonalización de calle Aldunate en el centro de Coquimbo
Coquimbo

Avanzan trabajos de peatonalización de calle Aldunate en el centro de Coquimbo

punto noticiosopunto noticioso—junio 23, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Labores de la iniciativa enmarcada en el Plan Coquimbo 2030 se encuentran en el segundo tramo de la instalación de módulos de descanso con áreas verdes y árboles, interviniendo desde este lunes 23 de junio, Aldunate entre las calles Alcalde y Garriga.

Más historias

Con una histórica inversión de $500 millones Coquimbo avanza en la reparación de veredas

junio 7, 2025

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 2025

 Primeras trombectomías del norte de Chile: Hospitales de Coquimbo y La Serena dan esperanza a pacientes con accidentes cerebrovasculares

junio 20, 2025

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 2025

Tras anuncios y aprobación de recursos por parte del Concejo Municipal, los trabajos que convertirán a calle Aldunate en un paseo peatonal ya son una realidad, motivo por el cual esta importante arteria del centro coquimbano se encuentra cerrada.

En concreto, se están instalando 12 módulos de descanso con mobiliario ergonómico, áreas verdes y árboles que ofrecerán sombra a los transeúntes. Cada terraza, entre 17 y 23 m², estará fabricada con materiales resistentes y estéticos, sumando un toque moderno y amable al entorno. 

La instalación de los módulos se dividirá en cuatro tramos para no afectar el normal funcionamiento de la zona centro. Así, los trabajos en calle Aldunate, en el tramo Portales-Alcalde están finalizando, y desde este lunes 23 de junio se dio inicio a la 2° etapa que considera las calles Alcalde y Garriga, próximamente Garriga-Borgoño, finalizando con el tramo Borgoño-Bilbao; cada tramo tendrá un tiempo de trabajo aproximado de 20 días.

La iniciativa, enmarcada en el Plan Coquimbo 2030, cuenta con resolución aprobada para su ejecución por parte del Ministerio de Transportes e incluye también el cambio de sentido del tránsito en calle Melgarejo, permitiendo el ingreso al centro de Coquimbo por esta última calle, desde Juan Antonio Ríos, modificación que está próxima a concretarse.

A esto se suma también otras acciones como pintado de fachadas, cambio de pavimento en Aldunate para facilitar la movilidad peatonal, con rutas de acceso habilitadas para personas con movilidad reducida. En el ámbito de la seguridad, de forma paralela, se trabaja en la instalación de cámaras de televigilancia con alta tecnología en 21 puntos estratégicos del centro.

Para más información del proyecto pueden visitar las redes sociales municipales y la página web www.municoquimbo.cl.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

“GRITERÍO, PRIMER FESTIVAL DE TRABAJADORAS DE ARTES ESCÉNICAS” BUSCA VISIBILIZAR SU SEGUNDA VERSIÓN.
Nuevo juego infantil modular promueve la recreación y el esparcimiento de niños y niñas de Tongoy
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA