• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Coquimbo  Con una histórica inversión de $500 millones Coquimbo avanza en la reparación de veredas
Coquimbo

Con una histórica inversión de $500 millones Coquimbo avanza en la reparación de veredas

punto noticiosopunto noticioso—junio 7, 20250
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las obras comenzaron el 8 de abril y se espera reponer en la primera etapa, más de 8000 m2 de veredas en distintos sectores de la comuna. 

Más historias

Con una histórica inversión de $500 millones Coquimbo avanza en la reparación de veredas

junio 7, 2025

Con millonaria inversión municipal avanzan trabajos de mejoramiento de espacios emblemáticos del Barrio Inglés  

junio 8, 2025

Coquimbo enfrenta con éxito primeras lluvias del año y unidades municipales siguen desplegadas en el territorio

junio 12, 2025

Coquimbo se prepara para el invierno con labores preventivas en terreno 

junio 9, 2025

La reparación de las veredas se ha presentado como una necesidad urgente en la comuna; desniveles y grietas han generado dificultades para el tránsito peatonal, especialmente en el caso de adultos mayores y personas con movilidad reducida. Esta situación, considerada por muchos como una deuda histórica en materia de infraestructura urbana, comenzó a ser abordada con una estrategia concreta y planificada desde el municipio porteño. 

En este sentido, el alcalde la comuna con el apoyo del Concejo Municipal, aprobaron una inversión de 500 millones de pesos de recursos municipales para la reparación de veredas en distintas calles, con el objetivo de mejorar de manera sustantiva la calidad del espacio público y así la seguridad y accesibilidad de los peatones. El proyecto permitirá la reposición de más de 8.000 metros cuadrados de veredas, abarcando diversos sectores del territorio comunal que presentan deterioro avanzado y que significan un riesgo para los transeúntes. 

De esta manera y como punto de partida, desde la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) se elaboró una nómina de los puntos georreferenciados que identifica el estado y metraje de los eventos, priorizando las intervenciones según nivel de deterioro y flujo peatonal, y ya desde abril se comenzó con las intervenciones en el sector El Llano. Actualmente, se encuentran renovadas las veredas de la calle Ossandón entre los pasajes Pedro Montt y Tegualda. Paralelamente, se avanza en nuevos tramos ubicados en Avenida Alessandri. 

El alcalde de la comuna puerto, Ali Manouchehri, enfatizó que este proyecto responde directamente a las necesidades solicitadas por la comunidad y que hoy son prioridad, cumpliendo con el compromiso del mejoramiento de la infraestructura urbana.  “La reparación de las veredas se ha vuelto una prioridad para nuestra administración, es evidente la precariedad, no solo genera incomodidad sino también peligros reales. Hoy, luego de un reordenamiento financiero hemos logrado apostar por un proyecto que beneficiará a nuestra comunidad que por años han esperado estas mejoras. Vamos avanzando en la planificación, son muchos puntos en los que se debe intervenir y nuestra tarea será seguir gestionando los recursos para llegar a todos los rincones de la comuna”, señaló Manouchehri.

El proyecto, contempla tres tipologías de intervención: veredas estándar de hormigón para uso peatonal, veredas reforzadas con capacidad de soportar el paso de vehículos y la reposición de soleras. Esta diferenciación técnica permitirá asegurar mayor durabilidad en función del uso específico de cada zona. 

Durante los siguientes meses, equipos de trabajos estarán desplegados en diferentes sectores de la comuna como San Juan, Bosque San Carlos, Tierras Blancas, Sindempart y el centro de Coquimbo, reparando y reconstruyendo veredas deterioradas que representan un riesgo especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad. Estas obras no solo mejorarán la infraestructura peatonal, sino que también tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Coquimbo, al facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida, contribuyendo a una ciudad más justa y accesible. 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

Netflix anuncia inicio de grabaciones de “El Conde”: Película dirigida por Pablo Larraín que imagina a Pinochet como un vampiro de 250 años
Con millonaria inversión municipal avanzan trabajos de mejoramiento de espacios emblemáticos del Barrio Inglés  
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Coquimbo

 municipio de Coquimbo controla puntos críticos en Coquimbo

junio 16, 20250
Coquimbo

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 20250
Coquimbo

Shamanes Crew y Kuervos del Sur encabezan Coquimbo Music Fest 2025

junio 13, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Coquimbo

 municipio de Coquimbo controla puntos críticos en Coquimbo

junio 16, 20250
policial

Copiapó: prófugo por delito de maltrato animal quedó en prisión preventiva

junio 16, 20250
Región

Balance Regional: reporte de lluvias que afecta a la región de Coquimbo

junio 16, 20250
policial

La Serena: Fiscalía formalizó investigación por homicidio frustrado, lesiones y tráfico de drogas

junio 16, 20250
Deportes

Coquimbo Unido logró importante triunfo ante Universidad de Chile

junio 15, 20250
Coquimbo

Con bototos, casco y liderazgo: conozca la fuerza femenina detrás de la construcción del nuevo Hospital de Coquimbo

junio 13, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA