• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Región  129 mil familias de la Región de Coquimbo pueden postular al subsidio eléctrico
Región

129 mil familias de la Región de Coquimbo pueden postular al subsidio eléctrico

punto noticiosopunto noticioso—junio 30, 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los únicos requisitos para recibir el subsidio son que los beneficiarios pertenezcan al tramo hasta del 40 por ciento en el Registro Social de Hogares y mantener su cuenta de luz al día.

Desde el 30 de junio y hasta el 15 de julio está disponible la tercera convocatoria para la postulación al subsidio eléctrico, el cual permitirá un descuento en las cuentas eléctricas de miles de familias de la Región de Coquimbo.

Más historias

Excelente noticia: Firman contrato para construir el Centro de Diálisis Provisorio de Vicuña

junio 18, 2025

Balance Regional: reporte de lluvias que afecta a la región de Coquimbo

junio 16, 2025

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 2025

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 2025

La postulación será en la página www.subsidioelectrico.cl y estará habilitada para que los usuarios y usuarias pertenecientes a hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia accedan al beneficio y también para que aquellas personas que ya obtuvieron el aporte estatal en los llamados anteriores, puedan actualizar información como, por ejemplo, cambiar su número de cliente.

Aquellas familias que ya reciben el beneficio, equivalente a 1.808.388 de hogares a nivel nacional, continuarán con el subsidio en la medida que sigan perteneciendo al 40 por ciento más vulnerable en el RSH y que mantengan sus cuentas de luz al día. El descuento se aplicará el segundo semestre de 2025.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, explicó que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está cumpliendo con el compromiso de apoyar a las familias más vulnerables de nuestro país. Pero necesitamos difundir en la ciudadanía este tercer llamado de postulación al subsidio eléctrico porque todavía faltan 129 mil familias de la Región de Coquimbo que no lo han solicitado. Esperamos contar con el apoyo de otras instituciones, en especial del IPS a través del Chile Atiende y de las municipalidades. El único requisito es pertenecer al 40 por ciento en el Registro Social de Hogares y estar al día en la cuenta eléctrica. Por lo tanto, si se inscriben en la página y solicitan el beneficio, les será adjudicado”.

En la Región de Coquimbo el beneficio ha sido entregado a 83.711 familias, restando aún por adjudicárselo cerca de 129 mil hogares que pertenecen al 40 por ciento más vulnerable.


Los nuevos solicitantes deberán ingresar a www.subsidioelectrico.cl con su rut, la clave única y el número de cliente que aparece en la boleta de luz. También está habilitada la página www.ventanillaunicasocial.gob.cl. Asimismo, las personas pueden postular de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende, o llamando al 101, sin necesidad de tener la clave única. Además están habilitadas las oficinas regionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y de la SEREMI de Energía, ubicadas en el edificio de los Servicios Públicos de La Serena.

En el caso de las personas electrodependientes que se encuentren en el Registro de Personas Electrodependientes y en el Registro Social de Hogares, independiente de su tramo de calificación socioeconómica, serán priorizadas para obtener el beneficio. En este caso, su postulación también será automática.

MONTOS DEL BENEFICIO DEL GRUPO FAMILIAR, DIVIDIDO EN 6 MESES

Número de integrantes por hogar3da. convocatoria
1$37.838
2 a 3$49.190
4 o más$68.109
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

punto noticioso

Avanza Área Metropolitana: Equipos municipales de Coquimbo y La Serena inician trabajo para el desarrollo del territorio 
Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
Región

Avanza Área Metropolitana: Equipos municipales de Coquimbo y La Serena inician trabajo para el desarrollo del territorio 

junio 28, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Región

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 20250
Coquimbo

Municipio fortalece televigilancia y trabajo colaborativo para prevenir los delitos en Tierras Blancas

julio 9, 20250
Coquimbo

¡Crisis energética en Altos del Peñon: 180 familias al borde del colapso por falta de apoyo y robo de equipo vital!

julio 8, 20250
Coquimbo

Estudiantes de Derecho UCN denuncian crisis académica y abandono institucional

julio 7, 20250
Coquimbo

Loteos de Las Lomas y Rinconada El Sauce dan un gran paso en la urbanización del sector

julio 7, 20250
policial

Copiapó: En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

julio 5, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA