• Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Inicio
  • Región
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  Región  Descalabro en Valparaíso y Viña por fuegos artificiales vencidos: sólo un acuerdo por secretaría permitiría shows de Año Nuevo
Región

Descalabro en Valparaíso y Viña por fuegos artificiales vencidos: sólo un acuerdo por secretaría permitiría shows de Año Nuevo

adminadmin—diciembre 20, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carabineros, como representante local de la Dirección General de Movilización Nacional, reveló a Puranoticia.cl que el problema de la pirotecnia vencida afecta a ambas comunas, por lo que de no existir un pronunciamiento del Ministerio de Defensa, el espectáculo de fuegos artificiales en la Ciudad Puerto y en la Ciudad Jardín no podrá realizarse este 1 de enero.

La polémica en torno a los fuegos artificiales y drones que se utilizarán para el show de Año Nuevo en Viña del Mar ha crecido en magnitud, pues a la confirmación de que el cargamento se encuentra vencido en tres años, situación que mantiene en suspenso la realización del espectáculo para recibir el 2023, ahora Puranoticia.cl pudo verificar que el problema también afecta a Valparaíso, ya que el proveedor es exactamente el mismo que el contratado por la vecina Ciudad Jardín.

Se trata de la unión temporal conformada por las empresas Piromar FX SpA y Pirotecnia SpA, a la cual el Municipio de Viña del Mar le adjudicó el servicio «Suministro, Provisión y Ejecución Show Año Nuevo en el Mar» por un monto de $428 millones ($428.569.226); mientras que el Municipio de Valparaíso le adjudicó el «Suministro, Provisión de Material Pirotécnico y Ejecución Espectáculo de Fuegos de Artificio Año Nuevo en el Mar, 2022, 2023 y 2024» por $385 millones ($385.643.919). 

De esta manera, la incertidumbre respecto a la realización del show de Año Nuevo golpea fuertemente a dos de las ciudades con mayor tradición en este tipo de espectáculos a nivel nacional y que hasta hace tres años se realizaba en conjunto, incluyendo a la comuna de Concón, en un evento que congregaba a más de un millón de personas en el borde costero y cerros de estas tres ciudades.

CARGAMENTO VENCIDO

Puranoticia.cl pudo confirmar este lunes que el contenedor con los fuegos artificiales y drones a utilizar para el show de Año Nuevo se encuentra con su certificación vencida hace tres años, mientras que la normativa chilena permite su utilización con un vencimiento máximo de dos años. Es este el motivo por el cual la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) no ha dado la autorización para que las empresas Piromar FX SpA y Pirotecnia SpA puedan sacar de sus bodegas el material y entregarlo a Valparaíso y Viña del Mar para su posterior instalación.

El representante local de la DGMN en la región de Valparaíso es Carabineros, representado por el teniente coronel Juan Escobar, comisario de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, quien en conversación con Puranoticia.cl explicó que “efectivamente soy el responsable local, pero yo actúo conforme a la ley y a la DGMN, y hoy, la empresa de pirotecnia se encuentra bloqueada, es decir, no puede ocupar los elementos que mantiene ni tampoco importar elementos nuevos“.

Más historias

44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

julio 9, 2025

Concejales por incierto show de Año Nuevo en Viña: Apuntan a “mala fe” de empresa y a “licitación tardía” de administración Ripamonti

diciembre 20, 2022

La Serena: Fiscalía formalizó investigación por homicidio frustrado, lesiones y tráfico de drogas

junio 16, 2025

Andacollo: Fiscalía realiza investigación por tráfico de drogas, tenencia ilegal de especies exóticas y maltrato animal

julio 27, 2025

Consultado por los motivos que tuvieron como autoridad fiscalizadora de la región de Valparaíso para bloquear a las empresas Piromar FX SpA y Pirotecnia SpA, el oficial de la policía uniformada reveló que fue porque “expiraron los fuegos artificiales el tiempo de su vida útil”, explicando de paso que “en Chile, por norma, son dos años” como máximo, mientras que estos elementos ya tienen tres años vencidos.

Además, sostuvo que el problema lo tienen “Viña del Mar y Valparaíso, ya que es el mismo proveedor. Es una empresa de pirotecnia y es la que hoy tiene los fuegos artificiales de Valparaíso y Viña del Mar, que es lo que yo tengo conocimiento. No sé si también estará Santiago, no es área de mi competencia”.

S.O.S AL MINISTERIO DE DEFENSA

Considerando la gravedad del asunto, y principalmente debido a la proximidad del evento, una alta fuente en el Municipio de Viña del Mar contó a Puranoticia.cl que la propia alcaldesa Macarena Ripamonti llamó al diputado Tomás de Rementería (de la Comisión de Defensa y militante PS, igual que la ministra Maya Fernández) para que intercediera ante el Ministerio de Defensa, pues sólo un pronunciamiento de esta cartera permitiría a la Dirección General de Movilización Nacional autorizar la utilización de los fuegos artificiales vencidos hace tres años.

El teniente coronel Juan Escobar, representante de la DGMN en Valparaíso se refirió a esta situación, manifestando que “nosotros, como autoridad fiscalizadora de Valparaíso, estamos esperando que exista un pronunciamiento de la Dirección General de Movilización Nacional, del Ministerio de Defensa o de alguna autoridad que tenga las competencias, para poder modificar esta resolución, ya que de no ser así la empresa no puede realizar el show de fuegos artificiales”.

MOLESTIA EN DEFENSA

Una fuente municipal consultada por Puranoticia.cl reveló que el tema ha generado mucha molestia en el Ministerio de Defensa, debido a que la empresa siempre supo que su pirotecnia se encontraba vencida. Esta situación la pudo corroborar este medio en conversación con otra fuente, pero esta vez de la Subsecretaría de Fuerzas Armadas, organismo que debería destrabar este grave problema que enfrentan Valparaíso y Viña del Mar, a sólo 11 días del espectáculo de Año Nuevo 2023.

Desde la Subsecretaría agregan que el problema no es nuevo, pues también sucedió el año pasado. Es decir, el 2021 la empresa ya tenía este cargamento y ya estaba vencido en dos años. No obstante, el problema se resolvió a tiempo, dando las respectivas autorizaciones y permitiendo un show pirotécnico sin dificultades. 

Pero la gravedad de la reiteración de este conflicto radica en que en Viña del Mar, cuya licitación es de este año, las empresas Piromar FX SpA y Pirotecnia SpA se presentaron sabiendo que mantenían en sus bodegas un cargamento que ya estaba vencido y superando el máximo que establece la normativa nacional.

Y tal como ocurrió aquella vez, aunque esta vez con el reloj en contra, tanto desde la unión temporal de estas empresas como desde los municipios de Valparaíso y Viña del Mar, apelan a que este arreglo por secretaría les permita solucionar el problema que sigue teniendo en suspenso el esperado y masivo show de Año Nuevo en el Mar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

admin

Concejales por incierto show de Año Nuevo en Viña: Apuntan a “mala fe” de empresa y a “licitación tardía” de administración Ripamonti
Personas con VIH entre los 18 y los 44 años son nuevo grupo prioritario para vacunarse contra la viruela del mono
Artículos relacionados
  • Artículos relacionados
  • Más del autor
Región

CORPORACIÓN GGV INTERPONE QUERELLA POR FALSIFICACIÓN, FRAUDE AL FISCO Y ESTAFA

octubre 1, 20250
Región

ESTAS SON LAS 5 PRINCIPALES MEDIDAS QUE PERMITEN AVANZAR EN EL RETIRO Y ORDEN DE CABLES EN DESUSO

septiembre 24, 20250
Región

Se confirma legalidad de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental que descartó ingreso obligatorio del Hospital de La Serena al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

septiembre 1, 20250
cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lea también
Nacional

Gira Teletón anuncia fechas, primeros artistas y confirma el regreso del tren al sur de Chile

octubre 7, 20250
Nacional

Comisión de Salud de la Cámara inicia discusión por proyecto de ley que permite abortocon plazos

octubre 3, 20250
Región

CORPORACIÓN GGV INTERPONE QUERELLA POR FALSIFICACIÓN, FRAUDE AL FISCO Y ESTAFA

octubre 1, 20250
Coquimbo

Fiscalía formalizó a sujeto vinculado con secuestro y 3 homicidios en Ovalle y Río Hurtado

septiembre 29, 20250
Coquimbo

Tierras Blancas se viste de fiesta y prepara programa de actividades para celebrar su 65° aniversario 

septiembre 29, 20250
Coquimbo

Anuncian que Vicuña tendrá el primer parque solar comunitario de la Región

septiembre 29, 20250
cargar más

    Sitio web desarrollado por Coquimbo Medios SpA